Laboratorio
hidráulico
Copiisa Offshore es garantía de calidad
En Copiisa Offshore contamos con nuestro propio laboratorio hidráulico el cual utilizamos para garantizar la calidad de nuestros propios proyectos, de igual forma ofrecemos el servicio de certificación por parte de la ISO/IEC 17025:2017 la cual respalda nuestra capacidad para ofrecer resultados precisos, imparciales y consistentes, brindando a nuestros clientes la confianza necesaria en cada prueba.
podemos realizar multiples pruebas como lo son;
- Pruebas de comportamiento hidráulico
- Pruebas de NPSH
- Pruebas de vibración de bomba
![](https://www.copiisaoffshore.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/bomba.png)
![](https://www.copiisaoffshore.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/ISO-IEC-170252017.png)
Certificación
Nuestro laboratorio hidráulico ha alcanzado la certificación ISO/IEC 17025:2017, una acreditación reconocida a nivel mundial que garantiza la competencia técnica, la imparcialidad y la consistencia en todas las fases de prueba y calibración. Esta certificación es más que un sello en nuestro laboratorio; es un compromiso con la excelencia y la entrega de resultados precisos y confiables.
Pruebas
En Copiisa Offshore llevamos a cabo exhaustivas pruebas en bombas centrífugas conforme a las estrictas directrices de la normativa ISO/IEC 17025:2017 y la API 610 en su 11ª edición. Nuestro proceso de pruebas, alineado con estas normativas líderes, abarca una variedad de evaluaciones clave que garantizan la confiabilidad y el rendimiento óptimo de las bombas. Algunas de las pruebas esenciales incluyen:
- Pruebas de Rendimiento Hidráulico
Evaluamos la eficiencia de la bomba midiendo caudal, presión y potencia para garantizar un rendimiento hidráulico óptimo.
- Pruebas de Vibración verticales y horizontales (bombas)
Realizamos pruebas de vibración para evaluar la estabilidad y la resistencia estructural de la bomba, asegurando su operación sin problemas a lo largo del tiempo.
- Pruebas de NPSH (Net Positive Suction Head)
Medimos el NPSH requerido y disponible para garantizar que la bomba no sufra cavitación, asegurando una operación segura y eficiente.
![](https://www.copiisaoffshore.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Tabla2121.png)
Capacidad de operación.
Contamos con Tubería de prueba de diversos diámetros según el flujo y presión que se maneje. Existe una tubería fija sobre la cual se montan los instrumentos para realizar las mediciones en condiciones controladas.
Tenemos una Fosa de agua dulce: para probar las bombas de:
Capacidad máxima de operación: 12,000 GPM (2727.27 m³/h).
La capacidad de la fosa para las pruebas es: Fosa 1= 33.5 m³ = 33500 litros y Fosa 2 = 153.26 m³ = 153260 litros
Además, contamos con una superficie de tres naves con 4,000 m² para ensamble de equipos.
Contamos con un tablero de datos con pantalla donde se muestran los datos de:
- Presión de entrada
- Presión de salida
- Flujo de salida de bomba
- Temperatura del fluido
- Velocidad del motor
- Amperaje consumido
- Voltaje suministrado
- Potencia consumida
- Tiempo de operación
Los clientes permanecen frente a este tablero para tomar las lecturas de presión, flujo, temperatura, velocidad, etc.
Toda esta información le será entregada al cliente en un reporte en el cual se mostraran todos los datos obtenidos de las pruebas así como la certificación de la misma.
Reporte al cliente
![](https://www.copiisaoffshore.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/comportamiento-hidraulico4-1024x674.png)
ventajas
Contamos con bombas de gran capacidad, aptas para la industria.
Utilizamos el método avalado y certificado por PJLA, UL e ILAC.
Contamos con un procedimiento de laboratorio hidráulico, basado en el manual de petróleo y API.
Somos el único laboratorio capaz de probar bombas de hasta 7000 gal/min.
comienza tu proyecto ahora
contacto
Horario de trabajo
Lunes a Viernes 8:00-18:00 hrs
vicente.garcia@copiisaoffshore.com.mx
marcialmc@copiisaoffshore.com.mx
alejandra.gonzalez@copisiaoffshore.com.mx